Translate
martes, 29 de abril de 2008
paskin, telares andinos.
El arte de tejer en los valles Calchaquies. Idea origina y Realizacion: Mariana Isadora Rodriguez. Basado en el libro Tramarte,deJesús Casimiro. Con la musica de La Forestal.
jueves, 13 de marzo de 2008
paskin, horizonte natural
un regalo para para todos lo que podemos ver en los horizontes, la belleza. Ritmica, única y generosa.
lunes, 18 de febrero de 2008
hecho en Buenos aires, proyecto para la inclusion

Entrevista a Patricia Merkin, directora de la revista Hecho en Bs AS.
La organización también, brinda servicios sociales, terapias de apoyo, talleres creativos, servicios médicos, consultorio jurídico, a fin de ayudar a los vendedores y sus familias a aspirar a una vida mejor, completando un proceso de inserción integral.
Patricia ¿que hechos generaron el proyecto de hecho en Buenos Aires?
Entonces, hecho en buenos aires sale como oportunidad de trabajo, no solo porque genera un ingreso ante la oportunidad de venta. El vendedor forma parte de un sistema social cultural, que hace que las personas vayan encontrando alternativas, mediante la participación en las actividades de la organización. Y eso lo convierte a Hecho en BS AS, en una empresa social.
La primera tapa era muy particular era roja y blanca y había una foto de un tipo vendiendo una revista de hecho en Bs. as. Arriba decía “Anda a laburar y abajo decía, este es mi trabajo. Entones había toda una editorial que decía que la sociedad cree, que los excluidos son excluidos porque quieren. Se los tildaba de vagos de delincuentes, etc. Al principio no teníamos sede, ni oficina. Entonces se nos ocurrió darle a los vendedores que contactábamos en las plazas públicas, en los comedores, bares, y demás lugares, unos papelitos impresos, donde estaban nuestros números de teléfonos. Y las personas nos podían llamar con cobro revertido a cualquiera de las personas del equipo, Jorge, Cris, Maria Sergio o a mí. … Y así se fue armando. Llamado tras llamado.
La economía social tal vez, no reditué en plata al inversor pero si en calidad de vida y en las personas no solo a los que ejecutan el programa. En este caso a los vendedores que integran un sistema de venta, de inclusión, sino también para las personas que consumen economía social. Que los convierte en consumidores responsables, mejores ciudadanos, que tienen una vida mejor porque están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la gente. Que a su vez, comparten con ellos la vida. Tan sencillo como eso.
Cuando una persona decide ser vendedor/a, un miembro del Equipo le completa una ficha con sus datos, firma un código de conducta y se le entregan 10 revistas gratuitas para vender. Todos los vendedores llevan una credencial con su número y venden en paradas otorgadas por la organización.
Vincular al vendedor con el producto y con el lector. Hacer que ese puente entre vendedor y lector se generara a través del producto y para visualizar un problema social. Que es el problema de la exclusión social. Es decir, la idea mas profunda se basa en que visibilizando el problema desde la persona afectada, por el problema, tenes más posibilidades de resolverlo.
Sin embargo creo que el concepto de empresa social es un concepto de intervención en la crisis social es una maravilla que no tiene resultados inmediatos y requiere de recursos. Porque nada cuesta mas que poner una persona a trabajar que no ha trabajado durante mucho tiempo o que nunca trabajo.
martes, 29 de enero de 2008
De ahi soy yo, por Bersuit Vergarabat
Y SE ME PEGA EN MI INTERIOR, QUE ES POZO CIEGO POR ABRIR,
Y NO HAY MANERA, CON MI ALMA ASORDINADA
COMO UNA ENORME CORNETA, TAPIADA POR LOS MOCOS
Y LAS FLEMAS QUE SE INFLAMAN, Y LAS FLORES QUE SE QUEMAN
EN ESTA ENORME COLMENA DE ABEJAS QUE FABRICAN MAS PROBLEMAS, INTESTINOS,
Y LA MIEL SE HACE DIARREA Y ES UN CULO MI DESTINO,
Y POR LA BOCA SOLO ESPELO UNA INMENSA VERBORREA… EVACUANDO EL SER,
VERBORREA VERTIENDOSE...
Y CUALQUIERA QUE PREGUNTE DONDE VIVO,
IMAGINEN QUE ARGENTINA SEA EL CULO DE LA TIERRA
Y QUE ESE CULO TENGA UN CULO Y BUENOS AIRES SEA UNA NALGA
Y LA OTRA NALGA, LA HERMANA MONTEVIDEANA...
Y EL ESFINTER MISMO DE ESE INMENSO CULO
RECIBA TODA LA MIERDA... RIOS DE MIERDA!!!
EMPRESAS "GENEROSAS" CULTIVANDO MISERIA,
REGANDO CON GANGRENA Y MIS VENAS SE ENVENENAN,
ASESINOS SILENCIOSOS DISEÑANDO EL PAISAJE RADIACTIVO, UNA MIERDA...!!!
LA CIUDAD DE AVELLANEDA
TODO EL MUNDO LA RECUERDA POR SU FUERTE OLOR A MIERDA,
DE AHI SOY YO.... OTRA MIERDA... ESE SOY YO, ESA ES MI TIERRA...
NO HAY NADA MAS ANTIECOLOGICO QUE UN INFELIZ, QUE UN INFELIZ…
NO HAY NADA MAS ANTIECOLOGICO QUE UN INFELIZ, QUE UN INFELIZ...
UN INFELIZ, FABRICANTE, TRAFICANTE, PORTADOR, VENDEDOR DE TONELADAS DE DOLOR.
UNA VERDADERA USINA, UNA RAQUITICA ORQUIDEA PARASITA
QUE CHUPA LUZ, QUE CHUPA VIDA...
NO TIENE AMORES Y SE CONSTIPA DE GROTEZCOS FRACASOS Y AVANZA CIEGO,
Y SE EMBELEZA POR SER PARTE DE UNA VEZ DE ESTA MALDITA MIERDA!!!
QUE ORGULLO DE MIERDA!!! SOBERBIA DE MIERDA!!! PROYECTO DE MIERDA!!!
EL FUTURO QUE ME ESPERA... SENSACIONES DE MIERDA...
POESIA BURDA, MIERDA MUERTA, MIERDA TUYA, MIERDA DE ELLOS,
MIERDA MIA, MIERDA NUESTRA, NUESTRA MIERDA...
INCONCIENCIA DE MIERDA!!! PSICOPATAS DE MIERDA!!!
ASI ES MI MIERDA QUERIDA… MIA... BIEN DE ADENTRO, PROFUNDA, HUMANA,
PENOSAS ALMAS ENFERMAS... MAL HERIDAS, DE AHI SOY YO...
NO HAY NADA MAS ANTIECOLOGICO QUE UN INFELIZ, QUE UN INFELIZ
NO HAY NADA MAS ANTIECOLOGICO QUE UN INFELIZ, QUE UN INFELIZ
Y CONSTRUIREMOS UNA ENORME PAPELERA
PARA LIMPIARNOS LA BOCA, PARA LIMPIARNOS EL ORTO...
Y CONSTRUIREMOS UNA ENORME PAPELERA
PARA LIMPIARNOS LA BOCA, PARA LIMPIARNOS EL ORTO...
Y CONSTRUIREMOS UNA ENORME PAPELERA
PARA LIMPIARNOS LA BOCA SI!!! PARA LIMPIARNOS EL ORTO...
LETRA: CORDERA-MARTIN-ALARCON
CARNAVAL PORTEÑO
Del 2 al 25 de febrero
Sábados de 19 a 2 hs.
Domingos de 19 a 24 hs.
Feriados de carnaval Lunes 4/2 y martes 5/2 de 19 a 24 hs .
Programación de corsos
Abasto:Ubicación: Av. Córdoba e/ Agüero y Sánchez de Bustamante.Presentaciones: sábados 2 y 9, y domingos 3 y 10.
Almagro:Ubicación: Av. Medrano e/ Guardia Vieja y Av. Corrientes.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Balvanera:Ubicación: Av. Belgrano e/ Saavedra y Pasco.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Belgrano:Ubicación: Juramento e/ Arcos y Av. Cabildo.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24; lunes 4 y martes 5.
Boedo 1:Ubicación: Av. Boedo e/ Av. Independencia y Av. San Juan.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24 y lunes 4.
Boedo 2:Ubicación: Av. Belgrano e/ Maza y Columbres.Presentaciones: sábados 2 y 9, y domingos 3 y 10.
Caballito:Ubicación: Av. Avellaneda e/ Nicasio Oroño y Fragata Sarmiento.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Caballito 2:Ubicación: Av. Gaona e/ Terrero y Trilles.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Coghlan:Ubicación: Av. Congreso e/ Plaza y Av. Roberto Goyeneche. Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Colegiales:Ubicación: Av. Federico Lacroze e/ Conesa y R. Freire.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Costanera Sur: Ubicación: Av. de los Italianos e/ Macacha Sáenz y Azucena Villaflor.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24 y lunes 4.
Floresta:Ubicación: Av. Gaona entre Mercedes y Sanabria. Presentaciones: sábado 23 y domingo 24.
La Boca:Ubicación: Av. Patricios e/ Pinzón y Arzobispo Espinosa. Presentaciones: sábados 16 y 23 y domingos 17 y 24.
Liniers:Ubicación: Tuyutí e/ Cosquín y Carhué. Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Lugano 1:Ubicación: Av. Riestra e/ Leguizamón y Oliden. Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Lugano 2:Ubicación: Av. Fernández de la Cruz e/ Murguiondo y Lisandro de la Torre.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24; lunes 4 y martes 5.
Mataderos: Ubicación: Av. Alberdi e/ Escalada y Araujo. Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Montecastro: Ubicación: Av. Juan B. Justo e/ Calderón de la Barca y Virgilio.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Monserrat: Ubicación: Av. San Juan e/ Solís y Sáenz Peña.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Nuñez: Ubicación: Av. Congreso e/ Moldes y Av. Cabildo.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24; lunes 4 y martes 5.
Bajo Nuñez: Ubicación: Ramallo e/ Vuelta de Obligado y Arcos. Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24 y lunes 4.
Piedrabuena: Ubicación: 2 de Abril e/ Gral. Paz y Montiel. Presentaciones: domingos 3, 10, 17 y 24.
Parque Avellaneda: Ubicación: Av. Olivera e/ Directorio y J. B. Alberdi.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24; lunes 4 y martes 5.
Parque Centenario: Ubicación: Lambaré e/ Av. Corrientes y Sarmiento. Presentaciones: sábado 16 y domingo 17.
Parque Chacabuco: Ubicación: Av. José M. Moreno e/ Estrada y Santander.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Parque Patricios: Ubicación: Av. Caseros e/ La Rioja y Albarden.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24; lunes 4 y martes 5.
Parque Ameghino:Ubicación: Av. Caseros e/ Pichincha y Juan C. Gómez.Presentaciones: sábados 9 y 16 y domingos 10 y 17.
Paternal 1:Ubicación: Av. Constituyentes e/ Gutenberg y Warnes.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Paternal 3: ubicación: Av. San Martín e/ Juan B. Justo y Seguí.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Pompeya 1:Ubicación: Av. Sáenz e/ Coronel Pagola y Del Tigre.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24 y lunes 4.
Pompeya 2 :Ubicación: Av. Perito Moreno e/ av. Saenz a Diogenes Taborda y Pepirí.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24; lunes 4 y martes 5.
Saavedra (Magos):Ubicación: Av. Ricardo Balbín e/ Iberá y Manuela Pedraza.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24; lunes 4 y martes 5.
Saavedra (Reyes) :Ubicación: Av. Balbín e/ Plaza y Goyeneche.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
San Telmo :Ubicación: Av. Independencia e/ Balcarce y Chacabuco.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24 y lunes 4.
Villa Crespo:Ubicación: Av. Scalabrini Ortiz e/ Av. Corrientes y J. R. Velasco.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Villa Ortúzar :Ubicación: Av. Triunvirato e/ Tronador y Av. Elcano.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24; lunes 4 y martes 5.
Villa Pueyrredón:Ubicación: Av. Mosconi e/ Terrada y Bolivia. Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23 y domingos 3, 10, 17 y 24.
Villa Soldati: Ubicación: Av. Mariano Acosta e/ Av. Rabanal y Rodrigo de Triana.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24 y lunes 4.
Villa Urquiza:Ubicación: Av. Triunvirato e/ Olazábal y Echeverría. Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24 y lunes 4.
Versalles: Ubicación: París e/ Álvarez Jonte y Marcelo Gamboa.Presentaciones: sábados 2, 9, 16 y 23; domingos 3, 10, 17 y 24; lunes 4 y martes 5.
Murgas participantes
ACALAMBRADOS DE LAS PATAS, AFUL, ATACADOS POR LA SANTA RISA,
ATREVIDOS POR COSTUMBRE, BAILANDO EN UNA PATA, BATE EL PARCHE, CAPRICHOSOS DE SAN TELMO, DE PASO CAÑAZO, DESGASTANDO EL ASFALTO DE SAN CRISTÓBAL, EL RECHIFLE DE PALERMO, ELÉCTRICOS DE AGRONOMÍA, ELEGANTES POR COSTUMBRE, ENVASADOS EN ORIGEN, ENVICIADOS POR SAAVEDRA, ESQUINAZO DE LUGANO 1 Y 2, FABRICANTES DE ALEGRÍA, FALTA ENVIDO Y TRUCO, FILETEANDO ILUSIONES, FORTUBANDA, GAMBETEANDO EL EMPEDRADO, GARUFA DE CONSTITUCIÓN, ILUMINADOS POR URQUIZA, ILUSIONES DE PALERMO, ILUSIONES DE UNA NOCHE, LA GLORIOSA DE BOEDO, LA LEYENDA MURGUERA, LA LOCURA DE BOEDO, LA PASIÓN QUE FALTABA, LA REDOBLONA, LA RESACA DE PALERMO, LOS ALUCINADOS DE PARQUE PATRICIOS, LOS AMOS DE DEVOTO, LOS AMOTINADOS DE LUGANO, LOS ÁNGELES DEL VALLE, LOS ASES DEL MOVIMIENTO DE VILLA SOLDATI
LOS ATORRANTES DE ALMAGRO, LOS AUDACES DEL BAJO BELGRANO
LOS AUTÉNTICOS RAYADOS DE LUGANO, LOS BACANES DE VILLA REAL,
LOS BOHEMIOS DE LUGANO, LOS CACHAFACES DE COLEGIALES, LOS CALAVERAS DE CONSTITUCIÓN,LOS CAPRICHOSOS DE LINIERS, LOS CAPRICHOSOS DE MATADEROS
LOS CHIFLADOS DE BOEDO, LOS COLIFAS DE CABALLITO, LOS COMETAS DE BOEDO
LOS COMODINES DE LA PATERNAL, LOS CONTRERAS DE SOLDATI, LOS DESAKATADOS
LOS DESCARRILADOS DE PARQUE AVELLANEDA, LOS DESCONOCIDOS DE SIEMPRE
LOS DESCONTROLADOS DE BARRACAS, LOS DESFACHATADOS DEL BAJO BELGRANO
LOS DIAMANTES DE SOLDATI, LOS DISLOCADOS DE LUGANO, LOS DUENDES DE CABALLITO, LOS DUEÑOS DE LA ILUSIÓN DE COGLHAN, LOS ELEGANTES DE PALERMO
LOS ELEGANTES DE SAAVEDRA, LOS ELEGIDOS DEL DIOS MOMO, LOS ENDIABLADOS DE VILLA ORTÚZAR, LOS ENEMIGOS DEL CASORIO, LOS ESTRELLADOS PORTEÑOS
LOS FABULOSOS DE PALERMO, LOS FANTASMAS DE SAAVEDRA, LOS FANTOCHES DE VILLA URQUIZA, LOS GALANES DEL BAJO FLORES, LOS GARDELITOS DE DEVOTO
LOS GIROSOS DE POMPEYA, LOS GOYENECHES DE SAAVEDRA, LOS HECHIZADOS DE PIEDRABUENA, LOS IMPRESENTABLES DE FLORES, LOS INCANSABLES DE CHACARITA
LOS INCAS DE JUJUY, LOS INCREIBLES DEL BAJO NÚÑEZ, LOS INEVITABLES DE FLORES, LOS INOCENTES DE PARQUE CHAS, LOS INQUIETOS DE MONTECASTRO
LOS INSACIABLES DE LA PATERNAL, LOS MAGOS DE SAAVEDRA, LOS MAMARRACHOS DE ALMAGRO, LOS MAREADOS DE PIEDRABUENA, LOS MIMADOS DE LA PATERNAL
LOS MIMOSOS DE LA PATERNAL, LOS MISMOS DE SIEMPRE, LOS MOCOSOS DE LINIERS, LOS MOVEDIZOS DE VILLA CRESPO, LOS NENES, LOS PECOSOS DE FLORESTA
LOS PIBES DE DON BOSCO, LOS PITUCOS DE VILLA DEL PARQUE Y DEVOTO
LOS PIZPIRETAS DE LINIERS, LOS PLEBEYOS DE DEVOTO, LOS PREFERIDOS DE VILLA URQUIZA, LOS PRESUMIDOS DEL CARNAVAL, LOS QUITAPENAS, LOS RELEGADOS DE BELGRANO, LOS RENGOS DEL BAJO, LOS RETOCADOS DE VILLA URQUIZA
LOS REYES DEL MOVIMIENTO, LOS VERDES DE MONSERRAT, LOS VICIOSOS DE ALMAGRO, MANIÁTICOS DE VILLA CRESPO, MONARCAS DE LA FIACA, PASIÓN QUEMERA, PIANTADOS DEL ARRABAL, PORTADORES DE ALEGRÍA, RESACA MURGUERA DE SAN CRISTÓBAL, SANGRE MURGUERA, SOÑADORES DE VILLA PUEYRREDÓN, VIVA LA PEPA DE BARRACAS.
viernes, 11 de enero de 2008
miércoles, 2 de enero de 2008
una costumbre Platense

Esta costumbre se enraizó y cobró fuerza dese 1959, cuando un grupo de vecinos se organizaron y realizaron un muñeco, que luego quemaron en honor a un jugador de fútbol. Desde allí este ritual fue creciendo en propuestas, modelos y recursos.
Por lo general, en la elección de los muñecos a construir, priman los temas destacados del año. Algunas veces fueron las caras de políticos del país.Otras veces, se hicieron objetos relacionados al foto periodismo, por el caso del periodista asesinado, CAbezas. Y este año los deportistas destacados fueron los elegidos para representar a la ciudad junto con los personajes más simpáticos de las peliculas destacadas o mayor vistas, en los cines de la localidad.
Y después del bridis se reunirán los vecinos, curiosos y demás para encender la mecha y ver como se calcina el muñeco que está lleno de fuegos artificiales que estallan y hacen del evento un hermoso espectáculo.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Tango, MANO A MANO, 1923
Música: Carlos Gardel y José Razzano.
Rechiflado en mi tristeza, te evoco y veo que has sido
en mi pobre vida paria sólo una buena mujer.
Tu presencia de bacana puso calor en mi nido,
fuiste buena, consecuente, y yo sé que me has querido
como no quisiste a nadie, como no podrás querer.
Se dio el juego de remanye cuando vos, pobre percanta,
gambeteabas la pobreza en la casa de pensión.
Hoy sos toda una bacana, la vida te ríe y canta,
Ios morlacos del otario los jugás a la marchanta
como juega el gato maula con el mísero ratón.
Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones,
te engrupieron los otarios, las amigas y el gavión;
la milonga, entre magnates, con sus locas tentaciones,
donde triunfan y claudican milongueras pretensiones,
se te ha entrado muy adentro en tu pobre corazón.
Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado;
no me importa lo que has hecho, lo que hacés ni lo que harás...
Los favores recibidos creo habértelos pagado
y, si alguna deuda chica sin querer se me ha olvidado,
en la cuenta del otario que tenés se la cargás.
Mientras tanto, que tus triunfos, pobres triunfos pasajeros,
sean una larga fila de riquezas y placer;
que el bacán que te acamala tenga pesos duraderos,
que te abrás de las paradas con cafishos milongueros
y que digan los muchachos: Es una buena mujer.
Y mañana, cuando seas descolado mueble viejo
y no tengas esperanzas en tu pobre corazón,
si precisás una ayuda, si te hace falta un consejo,
acordate de este amigo que ha de jugarse el pellejo
pa'ayudarte en lo que pueda cuando llegue la ocasión.

Breve diccionario de lunfardo

Arrabal: barrio fuera del recinto de la población a que pertenece.
Bacán: hombre que mantiene a una mujer. Persona que se da buena vida; oligarca, elegante, refinado.
Bulín: (lunf.) cotorro. Cuarto de soltero para citas amorosas, lugar donde se duerme o vive.
Burdel: lugar desordenado, prostíbulo.
Cachafaz: (pop.) bribón, descarado, insolente, atrevido, desfachatado, pillo, pícaro, desvergonzado. Holgazán, ocioso.
Compadre: (pop.) Afectado, engreído, jactancioso, altanero. Valentón, pendenciero, desafiante, astuto, ladino, vil. Individuo de elegancia afectada.
Compadrear: hacer ostentación de riquezas, buenas relaciones. Hacerse el compadre.
Compadrito: hombre del bajo pueblo, vano, engreído y fachendoso. Individuo del suburbio porteño que imitó al compadre.
Conventillo: casa de inquilinato o de vecindad, con muchos moradores.
Cotorro: habitación de soltero; habitación para citas amorosas.
Cusifai: persona innominada, fulano, sujeto.
Fueye: Igual que fuelle. Acordeón, bandoneón.// Pulmón, bronquios.// Soplón.
Gringo: extranjero cuya lengua nativa no es la castellana. Persona muy blanca o rubia.
Guapo: bien parecido.
Malandra: delincuente.
Malevo: persona de malos antecedentes, provocador, pendenciero.
Milonguera/o: cantor de milongas. Que concurre a los bailes populares.
Orillero/ra: del arrabal. Residente de los suburbios. Persona de mal vivir.
Peringundín: igual que piringundín. Lugar de baile de gente baja, de dudosa moralidad.
Taura: (lunf.) bravucón. Animoso, muy valiente. Astuto.
Tugurio: habitación, vivienda o establecimiento pequeño y mezquino.
1924
Música: Gerardo Matos Rodríguez.
Letra: Pascual Contursi y Enrique Maroni.
Si supieras,
que aún dentro de mi alma,
conservo aquel cariño
que tuve para ti...
Quién sabe si supieras
que nunca te he olvidado,
volviendo a tu pasado
te acordarás de mí...
Los amigos ya no vienen
ni siquiera a visitarme,
nadie quiere consolarme
en mi aflicción...
Desde el día que te fuiste
siento angustias en mi pecho,
decí, percanta, ¿qué has hecho
de mi pobre corazón?
Sin embargo,
yo siempre te recuerdo
con el cariño santo
que tuve para ti.
Y estás en todas partes,
pedazo de mi vida,
y aquellos ojos que fueron mi alegría
los busco por todas partes
y no los puedo hallar.
Al cotorro abandonado
ya ni el sol de la mañana
asoma por la ventana
como cuando estabas vos,
y aquel perrito compañero,
que por tu ausencia no comía,
al verme solo el otro día
también me dejó...
miércoles, 5 de diciembre de 2007
lunes, 3 de diciembre de 2007
Ariel Prat, Negro y Murguero
![]() |
|
viernes, 30 de noviembre de 2007
lunes, 26 de noviembre de 2007
tango negro, candombe
Tango negro Candombe Lyric and Music: Juan Carlos Cáceres | |
Tango negro, tango negro, |