Translate

sábado, 13 de noviembre de 2010

EXPERIENCIA EN RESISTIR

Apareci en el año de la masacre de Trelew y la masacre de Munich. Donde las preguntas eran inquietantes y los silencios profundos. En la escuela nos enseñaban que la policia era buena . Pero nosotros practicabamos sacarle la lengua mirando para abajo. Ver un falcon verde daba miedo Y nombrar a Peron era una palabra mala. Habia que resistir sin hablar demasiado. Aprendimos la palabra democracia entre caramelos y autos parlantes.

Años de resistencias y de cambios constantes. Cambios de monedas donde era facil aprender a restar ceros. Tuvimos billetes de todos colores, colorados, verdes, grises, marrones. Que se convertian rapidamente, en valor de coleccion. Epocas donde aprendimos a subir el volumen y hacer colas en los supermercado. Conocer la palabra inflaccion y ahorrar en dolares. Plan primavera y la casa esta en orden.
La Palabra democracia se hiba cargando de significados. Al principio eran elecciones, partidos politicos, boletas de colores, logos, canciones y las urnas. Despues el plesbicito por el si o no del canal de Beagle. Donde podian votar todos los adultos en cualquier escuela. Ese dia acompañe a mi papa a votar. y mi viejo, siempre tan didactico ante insistentes preguntas, me trajo boletas del cuarto oscuro como si fueran sourvenir.

La tortura mas grande de pasar la noche escuchando los sorteos de numeros altos o numeros bajos. Y en secreto, compartirlo entre amigos como una sensacion de alegria y tristeza . Alegria por el orgullo de verlos grandes y tristeza porque los numeros les marcarian un destino. Parecia que de golpe, los varones se hacian hombres con la suerte de pelo largo o el maldito rapado . Despues llego la buena noticia. El servicio militar no obligatorio. Eso si que fue un festejo.

Y cuando empezamos a votar.. elegir nuestros representantes la politica era de resistir. Vinieron los recortes, las privatizaciones, la flexibilizacion laboral. La palabra primer mundo como la panacea y tercer mundo que era eso?
Y Despues las crisis. La resistimos de pie, con tristeza, con manifestaciones y corridas de la plaza.
Las vallas al congreso, a los bancos... los circulos sin escrupulos. Y nosotros afuera, sumandonos en la impotencia y la resistencia.

Despues el rebusque y el trueque. Los cartoneros, los reciclados y el vivir con el mango al dia.
Conseguir un empleo con sueldo devaluado y horas in crescendo. Dar gracias porque teniamos un trabajo. La casa propia una utopia. Y alquilar era un derecho de pocos. Todos bancarizados con las tarjetas vacias y pagando comisiones. Momentos de reclamos y cartas documentos. Nos hicimos abogados ante las continuas estafas.

Resistiendo ahora en el primer mundo. Donde las cosas son al reves. No se si cambiaron los paradigmas con el lenguaje o el viento les cambio de lugar los significados. Pero si resistiendo a reglas severas de integracion. Tratando de entender cuales son los derechos y quienes somos los humanos. Buscando el valor de la pregunta y a los historicos socialistas. Mirando de frente como se debate el amor con el cuanto vales. Donde la logica no tiene nada de razon y esta muy lejos del corazon.

SE BUSCAN RESISTENTES

ENVIAR CARTA DE PRESENTACION.

lunes, 1 de noviembre de 2010

PERFECTO DANES.

Los requisitos para danskkunskaberne de obtener la ciudadanía en 2005 fueron demasiados estrictas que 40.000-50.000 inmigrantes nunca podrían pasar la prueba. Un estudio mostró que sólo un tercio de los jóvenes daneses étnicos fueron capaces de pasar la prueba. Prueba de Lenguaje ha sido criticado en la academia como parte de una estrategia política para reducir y eliminar el número de extranjeros de la comunidad.

domingo, 3 de octubre de 2010

julefrokost i århus

JULEFROKOST PLAN
vi lavær 5 blokke som du kan melde dig til, så vi kan planlægge indslagene der kommer.

Blok 1: 12-15
FORBEREDELSER TIL FESTEN
DÆKKE BORD M.M

BLOK 2 15- 18
KAFFE- PAUSE

MARIANA VIL UNDERVISE I TANGO (CA 40 MINUTTER)
HVIS DU HAR ET INDSLAG DU GERNE VIL UNDERHOLDE MED- KONTAKT VENLIGST MARIANA.

BLOK 3 : 18-21
JULEFROKOST – BUFFET

HER KAN VI SMAGE PÅ ALLE DE SPÆNDENDE RETTER VI HAR MED.

BLOK 4: 21-00

DANS, UNDERHOLDNING OG BAR.

HVIS DU HAR ET INDSLAG DU GERNE VIL UNDERHOLDE MED KONTAKT VENLOGST MARIANA

BLOK 5: 00-03
DANS, UNDERHOLDNING OG BAR

HVIS DU HAR ET INDSLAG DU GERNE VIL UNDERHOLDE MED KONT.

miércoles, 16 de junio de 2010

HUSK, HORIZONTE LATINO AMERICANO Radioprogrammet bliver sendt på FM 98,7 Mhz i Århus - torsdag kl. 11.00 - 13:00 Redaktion: Mariana Isadora Rodriguez ( Argentina ) Kontakt til redaktionen: reporteisadora@yahoo.com Mobil: 50 55 60 86 Tlf. studio: 86 12 46 05.
Også, tordsdag 17/06 Kl 13,30 i TIR NA NOG IRISH BAR, i FREDERIKSGADE 40, ÅRHUS C. Lad os se ARGENTINA SYDKOREA i VM . vamos vamos argentina!

miércoles, 12 de mayo de 2010


Concierto Bicentenario

El día jueves 27 de mayo de 2010, Dinamarca se suma a las celebraciones del
Bicentenario de Argentina y, como homenaje, la Orquesta Sinfónica Danmarks
Radio (DR) ofrecerá un concierto en Koncerthuset, con programa de Ginastera y
Piazzola.

Argentinos residentes en Dinamarca y daneses amigos de la Argentina podrán ...
comprar billetes con descuento para dicho concierto, por internet en el
siguiente link: www.tinyurl.dk/15142, o telefónicamente en la boletería de DR,
de lunes a viernes de 12 a 17 horas, al número 3520 6262, mencionando dicho
link.

Se agradece realizar la mayor difusión posible de esta información entre
compatriotas y amigos de Argentina.

En caso de consultas, por favor enviar un mail a esta dirección de correo
electrónico de la embajada.


Asimismo, la Embajada Argentina informa que la Exhibición “Dinosaurios
Argentinos: Gigantes de la Patagonia” está en exposición en el Museo de Tivoli
del 15 de abril de 2010 al 1º de marzo de 2011.
Para mayor información: www.argentinskedinosaurer.dk

Link de la Semana Argentina en Verdens Kultur Centret:
http://www.kubik.kk.dk/verdenskulturcentret/arrangementer

Atentos saludos.
Embajada Argentina en Dinamarca.
Ver más

viernes, 15 de enero de 2010

BLANCA NAVIDAD



Hace mucho que no les cuento demasiado con palabras. Es que con la web 2,0 y el problema de los idiomas se me hace mas facil narrar visualmente que escribir. Una cuestion de descripcines diversas y de diferentes herramientas para narrar. Si las estoy descubriendo y con ella las sensaciones que provoca.
En este lado del mundo cuando pasas la frontera de turista y comenzas a compartir lo cotidiano los puntos de vista cambian. Ya la comida con crema la empezas a ladear para esquivar los kilos. Pero le das duro al chocolate, por ser la golosina que conoces y exploras como nueva. En un momento habia cambiado el mate por el cafe, por pura contingencia. Pero me las rebusque como buena argentina y agil internauta. Y casualidad de universo me tope con una nativa de colonia ”La dulce”, cerca de Necochea. Haciendo honor a su nombre y como buena argentina, venida en tiempo de crisis, se adelanto y me brindo el primer fiado. No con libreta pero si, con numero de cuenta bancaria y confirmacion electronica. Nada del otro mundo, si hablara de comprar electronicos o algun producto que se consigue en de remate.com- Pero novedoso a la hora de comprar yerba mate y aji molido. - cosas que podriamos comprar en cualquier kiosco cercano. O simplemente, golpear la puerta del vecino para que nos socorriese ante la falta.
En Italia podia conseguir yerba, a precios razonablemente europeos, en alguna casa de articulos argentinos o en algun supermercado. Pero aca de argentina solo conocen a Messi, Maradona y algun otro deportista. Y para alegria de todos Maradona es mejor que Pele, segun dicen los DAneses!
Continuando con la comida, me hacia falta el dulce de leche y aproveche las fiestas para inaugurar mi fabrica de regalos. Manos a la obra y cocina encendida. Hice alfajores de maizena con dulce de leche made in China. El sabor autenticamente Marianado. Los que recuerdan mi pasado, sabran que los alfajores han sido siempre me mejor debilidad. Hasta tal punto, que quien me ha conquistado, supo tener alfajores y cervezas frias en su heladera. Aunque ahora esta buscando con que retenerme, pero es otra historia.
La navidad es la fiesta mas tradicional que tienen los nordicos. y se preparan para el 24 y 25de diciembre, con mas de un mes y pico de anticipacion. comienzan con los ”almuerzos de navidad”. Es una buena excuza para el intercambio y brindarse de lleno a los placeres epicureos. Es decir, comer, comer, comer. Beber, beber y beber. Claro, a este ritmo afloran las demostraciones de ternuras. Como la cosa es al reves, quien comanda es la mujer y no hay quien quiera resistirse a este juego de guiños con permisos. Nadie cuenta los cadaveres. Y como son protestantes los pecados no se le cuentan ni a Dios. Es decir, se conoce el pecado pero no el pecador.

Los almuerzos de navidad son una comilona que dura varias horas. Se va vestido de gala, auqnue fuera entre amigos. Se brinda a cada rato y por cualquier cosa. Y en la mesa hay variedad de vinos, licores y demas bebidas espirituosas como aca le llaman a los tragos en general. Empezas con un trago, despues probas del que no conoces, despues el que tenes cerca y ya despues el que venga.

Con la comida es distinto, los nordicos son muy organizados. Primero se sirven el primer plato. En pueden ser una especie de torteletas de pollo y salsa. Comienzan a comer y luego repiten. Hacen una pausa. Logica pausa para beber y brindar. Viene el segundo plato el mismo ritual y ahora hay mas pausas y mas motivos para brindar. Seguramente fue carne de cerdo con papas acarameladas, acompañadas por mermelada de frambueza, remolacha, y alguna abundante salsa. Este es el plato tipico danes. Es muy requerido y suele servirse de manera abundante. Para los que no comen cerdo, tambien hay pato que tambien se come con dulce de frambuezas, papas dulces y coliflor. Los daneses son de buen comer y les gusta comer bien. Y cuando digo comer bien estoy diciendo con la comida a punto, decorada y tradicional. Continuan los brindis, los motivos y los comensales comienzan a desfilar por los diferentes recintos de la casa. El baño suele ser el mas requerido.
En tanto, en la mesa continuan comiendo, bebiendo y brindando. siguen los diferentes platos . A esta altura ya puedo contarles cuales eran. Pero ellos, si lo saben. Al principio los contaba. Despues me perdi. Razones obvias, no se si sumaba los platos y las bebidas. O las cervezas con los tragos esperituosos. Si la comida era la entrada y cuando comenzaba la partida. Y los nombres de las cervezas , los quise retener para contarles, pero en ese momento no me encontraba en condiciones de memorizar. Ese dia ya no sabia en que idioma hablaba solo podia decir de manera fluida ”Skol”, salud en danes. Y mi nombre en perfecto Español. Claro, ellos tampoco notaban la diferencia.

Llego la hora de los postres. Tortas de nueces, frutillas y una particular crema con frutos secos adentro. Y quien encuentra uno entero en su plato, abre un regalo. Un juego de mesa para jugar con las espectativas de los regalos y cambiar de posicion.
Se sigue bebiendo cafe, bebidas espirituosas y comienzan los chocolates como corolario. A esta altura si te podes mover, es solo rodando. Esto suele comenzar alrededor de las 3 de la tarde y terminar a las 9 o 10 de la noche. ” un almuerzo muy tarde o una cena muy temprano”.
En esas fechas se vive alegria, te ligas abrazos y besos. Hay gente en la calle, si claro, comprando por todos lados. La casas estan decoradas con luces de navidad, se venden flores de navidad, gorros de Santa Claus. Y todo es rojo y blanco. ( ahi me senti como en una fiesta del tablon.) Y aparecen las ofertas de cerveza. Suelen haber 200 diferentes especies de cervezas, para navidad. Probarlas ha sido mi desafio. Y cada bar suele tener sus propias marcas. Asi que recorrer los bares ha sido una de mis favoritas actividades con su particular desafio, la de volver a casa pedaleando pero no gateando. No es por guarra, si no porque el viento te sopla en la cara y el muy fresco te espanta la curda sin remordimientos.

Pronto se viene part 3 ” bajo la nieve, atravesando el viento y pisando hielo”

miércoles, 11 de noviembre de 2009

para agendar!

mariana Radio Bazar, kanal 2, FM 98,7 og via kabel p� Stofa 94,80 og TDC 96,5 Torsdag: kl. 11- 13- HORIZONTE LATINO AMERICANO- Mariana Rodriguez og Teknisk udstyr Media

viernes, 16 de octubre de 2009

SANTA MARADONA II

Hace mucho tiempo que no veo jugar tan mal al equipo de Argentina.
Me animaría a decir que no juega tan mal desde que Garré y Giusti lograban desgañitarme a puteadas limpias allá en pleno 1985, cuando la Argentina tenía su primaverita y yo merendaba a la vuelta del colegio con leche chocolatada y las galletitas panchitas sueltas que mi vieja compraba en una galletitería de esas que ya no existen.
O sea, no veo jugar tan mal a la selección desde que la veía en blanco y negro, porque la tele color llegó a mi casa para el mundial 86.
Argentina no juega a nada. No tiene conductor, le falta un diez -y a mí no me jodan, me estaré poniendo viejo, pero al fútbol se juega con 10-, la defensa no para ni a un burro muerto, Schiavi juega de 9 y Messi, que es el mejor jugador, no la ve ni cuadrada, Mascherano tiene empastadas las bujías del motor y Gago se olvidó de que la cosa redonda esa de cuero hay que pasársela a una persona que tenga la camiseta del mismo color que él y no a los de camiseta distinta.
La selección argentina parece la armada brancaleone, una manga de improvisados, que se juntaron para comer un asadito y después juegan con los empleados casados frente al equipo de los solteros.
Es cierto. Todo eso es cierto. Lamentablemente cierto. Desgraciadamente cierto.
Pero a mí me van a perdonar. Hoy no me voy a sumar al coro de detractores que realizan el escarnio público contra Diego Maradona.
Ya sé, ya sé. Maradona, posiblemente, no tenga altura para ser el DT de la selección. Ya sé, ya sé, Maradona es improvisado, y un patotero, y no hizo autocrítica y ayer maltrató a los periodistas y se puso en lugar de víctima y perseguido y en vez de hablar de fútbol, salió a atacar a quienes lo criticaban. Y dijo esa serie de cosas que se dicen en el barrio: que yo me la banco, que tengo aguante, que voy a dar hasta la última gota, que esto, que aquello.
O sea, dijo todo aquello que jamás diría un entrenador políticamente correcto, prolijo, ubicado.
Yo lo banqué desde el primer momento a Diego. Porque me parecía que si Diego llegaba, la vida todavía podía tener un poco de magia. Y cuando digo Magia, me refiero a que un tipo que viene bien de abajo, puede llegar a la cima del mundo. Y que puede desbarrancarse y pasearse por los infiernos. Y puede salir... y si salía campeón... si salía campeón todo era posible en esta vida grisecita de oficinistas que tenemos todos. Si Diego salía campeón el año que viene, cualquiera de nosotros podía levantarse a la piba linda del aula, cualquiera de nosotros podía conseguir ese trabajo con el que soñamos, y nuestros hijos podrían ser mejores que nosotros. Si Diego salía campeón, los gordos podían adelgazar, los faloperos podían dejarla un rato, los laburantes podían levantar cabeza frente al patrón y los suicidados podían dar un paso atrás frente a la cornisa esperando el milagro.
Ya sé, ya sé. Casi no estoy hablando de fútbol. Ya sé, ya sé, soy un sentimental. Un romántico del siglo XIX.
Pero ayer escuchaba los comentarios de los detractores de Diego y me daban un poco de asco: ¿Qué podés esperar de ese gordo drogadicto? ¿qué podés esperar de ese soberbio ignorante? ¿Y ahora qué va a hacer el pueblo peronista sin pan y circo?
¿Qué quieren que le diga? Diego será lo que sea. Pero quienes lo critican me dan un poco de asco. Bah, me dan demasiado asco.
Cuando lo eligieron a Diego como DT yo festejé. Lo dije públicamente. Ahora, que se vino la maroma. Que caen piedras de todos lados, yo lo salgo a bancar de nuevo. Después de todo, Diego me dio la mayor alegría que viví con la celeste y blanca. Y yo no me olvido. Tengo esa mala costumbre de no olvidarme de los amigos cuando están en la malas.
Posiblemente, perdamos con Perú y con Uruguay. Posiblemente, no vayamos al mundial de Sudáfrica. Pero, bueno, no es la muerte de nadie. O al menos no es la muerte de ninguno de nosotros. Sin embargo, puede ser el golpe más duro en la vida de Maradona. Yo no soy un come ídolos. A mí me gustan esos héroes literarios que son admirados por los pueblos. No soy de esos que no soportan la genialidad de los otros y necesitan verlos destrozados para ser un poquito menos mediocres ellos mismos.
Yo sé que es muy difícil. Yo sé que podemos quedarnos afuera. Pero yo tengo una última esperanza. Que ganemos contra Perú en el último minuto con un “cabezazo salvador de Pasarella”. Que Diego festeje la clasificación con los brazos en alto. Que vayamos al Mundial de “punto” y que volvamos de “banca”. Que vuelvan las panchitas con chocolatada, que las pibas lindas nos den bola a los destartalados. Y que se callen un poquito los que se alegran con la tristeza de los pueblos.

por Hernán Brienza

martes, 13 de octubre de 2009

MARIANA ISADORA RODRIGUEZ

Date of birth: September 21, 1972
identiy card: AR 6788719
Phone: 0045 50556086
Nationality, Italy
CPA number>,
Reporteisadora@yahoo.com, www.reporte-paskin.blogspot.com
www.Myspace.com / paskindigital.com.
Skype: Mariana. Isadora. Rodriguez.

  EDUCATION

1999- Universidad Nacional de La Plata. Arg. Lic. in Journalism and Communications. Institutional and Community Planning Guidance.

2000-2006 Arts and performance. Mimo theater, school of mime and mime theater Bernal theater Archundia Leguizamon.

2000-2007 Courses and Seminars. Realization of Video and screenplay, Marketing communications, Journalism, Entertainment, Journalism Writing Seminar, Seminar "Introduction to Journalism Research." Minority seminar.

2000-2008 digital video in Final Cut, Adobe Premiere 2.0, photoshop, sony vegas, additional editing, image compression for web and dvd.

2008-09 English in Denmark. Intermediate oral and written. Italian, mid-level oral and written

Personal skills and competences

Extroverted, optimistic and creative. With great ability to adapt to different social and cultural diversity.   I consider myself a simple woman and practiced. Decide, with positive energy and ability to resolve. Communicative and sociable. I consider very important, the values of honesty, respect and tolerance.
Interests
 I am interested in cultural diversity, identity and collective human rights. The study of alternative economies and cultural industries. I am interested in communication in all its possibilities, the art and tools of expression.

JOBS  
At present Digital Communications, in video format. Journalistic production. Investigations, documentaries on issues of identity, alternative economies. TV Online. Armed blog content from Web sites. Radio program in half huse. Aarhus, DK.


2008 to 2006 - Marketing and distribution of tango events and direct marketing on the Web. . Armed with video clips to promote artistic, musical, et . Work for UNLPFA and CLAI, video dance on Reproductive Health, Violence and Gender Justice.
2008 to 2007 - journalistic production and realization of audiovisual digital Paskin: "Origins of Tango" - a journalistic documental-in dvd. And "The art of weaving in the Valleys Calchaquies" - didactic construction, based on the book Tramarte of Jesus Casimiro. ARG. Cerediar. NGOs. Worked for national and international projects. Asociación Argentina de Actores, press and broadcasters to players in cooperative
2003-2006- Banco Santander Rio. Rio Line. Customer service.
                   Driving and production, The Mango, radio magazine. Gama AM.
2000-2003 - Bansud S.A. Telemarketing. Personal loans, credit cards Visa and American Express, c urrent account overdrafts, bank packages, and insurances. American Express, Argentina. Analyst June. Activation of credit products and customer service.
2001 - 1994 Private Rehabilitation Center. Assistant Rehabilitation and Coordination of the workshops communication and free expression.
1999-2000 - UPCN - Civil Union of the Nation - Coordination and Implementation of Mime and Pantomime Workshops on Journalism with children 4 to 13 years. CONTRASEÑA, Magazine, columnist and editor responsible. La Plata.
1997 -1998 Working Diagnosis and Planning Communication at La Casa Del Tango, La Plata. And The School of Mime and Theater Bernal.
1994-1996 - Professor, Communication I, Faculty of Journalism and Communication. UNLP .Production and realization of northern None. Universidad de la Plata, Channel 4 Dardo Rocha. .Production and documentary video, created from the foundation for popular education. La Plata. Disco SA. Assistant commercial line of boxes. Pinamar
1993- LA REFORMA, Collaborative, journal of General Pico, La Pampa.
Vision Travel. Travel and Tourism. Promotion and sales of tour packages. Customer service, office, guide route administration.
The Take Image Productions. Films on VHS, editing, and distribution multicopiado. Responsibility associated with entrepreneurship. Production at La Bicicleta Blanca FM. Capital, Silver
Driving & Production Fugitive Feelings radio, FM. Whim. Quemu Quemu. , La Pampa

1992 - 1990 The Partnership Fair Magazine graphic of the Faculty of Journalism and Social Communication, UNLP.                Production and driving Dulce Transylvania FM. ITAL CAPRI, Saturdays from 20 to 21 hours. The silver .   Children and their opinion - Newspaper infant - youth. Advertising production and coordination of workshops.
  Granix. Classroom assistant and customer care. Capital Federal.



References
Carina Rodriguez Anahi. Assistant therapeutic. TEL. 0054 220-4860-939 - Merlo, Buenos Aires.
Daniela Pacheco Lic-in Communication and Journalism-0054 0221-5450419.
Calza-Jorge Audiovisual Producer and Journalist. 0054011-55035675
Jonas Henriksen. 004561308221
reporteisadora@yahoo.com, www.myspace.com / paskindigital; www.reporte-paskin.blogspot.com,
Skype users, Mariana.Isadora.Rodriguez. Buenos Aires. Argentina

miércoles, 30 de septiembre de 2009

EL TANGO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Redacción

BBC Mundo



La Unesco dijo que el tango personifica y alienta tanto la diversidad cultural como el diálogo.
La Organización Cultural de Naciones Unidas, Unesco, declaró este miércoles el tango como patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Unos 400 expertos reunidos en Abu Dhabi, que estudian cientos de candidaturas, reconocieron que el baile seductor con letra melancólica debe ser salvaguardado.

El tango "personifica y alienta tanto la diversidad cultural como el diálogo", informó la organización.

El Carnaval de Negros y Blancos típico de Colombia también se unió a la lista de tradiciones culturales que deben preservarse para futuras generaciones de todo el mundo.

Esta fiesta de año nuevo en el suroeste colombiano consiste en varios días de celebraciones donde se rinde homenaje al agua, se despide el año viejo con rituales y los hombres se pintan un día de negro y otro de blanco para simbolizar la igualdad de las personas.

Criterios indispensables
El tango se originó en las clases trabajadoras de Montevideo y Buenos Aires a principios del siglo XX. Con su baile sensual de roce de piernas y ochos en el suelo, pronto se convirtió en sinónimo de pasión latina a nivel global.

Entre esta mezcla de inmigrantes europeos, descendientes de esclavos y criollos surgió un amplia gama de costumbres, creencias y rituales que se transformó en un distintivo cultural de identidad
Unesco
No obstante, para las capitales del Río de la Plata el tango está arraigado en su baile tradicional, en su poesía y sus canciones.

En esta región forma parte de esa historia de descendientes de esclavos e inmigrantes europeos que se asentaron a orillas de un río que sirve de frontera natural entre Uruguay y Argentina. Significa una tradición que se mantiene viva por jóvenes, adultos y ancianos que llenan las milongas o salones de baile.

"Entre esta mezcla de inmigrantes europeos, descendientes de esclavos y criollos surgió un amplia gama de costumbres, creencias y rituales que se transformó en un distintivo cultural de identidad", publicó la Unesco en su página de internet.

Para la organización, el tango reúne cinco criterios indispensable para que sea de interés global. Es distinto, original, las comunidades rioplatenses lo sienten como propio, enriquece el acerbo cultural y existe un plan conjunto de preservación.

En el papel
Este plan conjunto fue presentado por los gobiernos locales de Montevideo y Buenos Aires hace un año cuando inscribieron el tango ante la Unesco.

"Nos comprometimos a realizar conferencias, seminarios y talleres, así como iniciar un proyecto de preservación de partituras que rescate toda la tradición oral", le dijo a BBC Mundo Hernán Lombardi, ministro de Cultura del gobierno de Buenos Aires.

Lombardi también explicó que, junto con Montevideo, piensan fundar una orquesta de tango rioplatense.

Si bien el reconocimiento de la Unesco no viene acompañado de ayudas financieras, Lombardi explicó que para sacar adelante tales programas los gobiernos locales tienen presupuestado US$3 millones al año.

"La Unesco te da la distinción que significa un compromiso", aclaró.

La revisión de los candidatos que este año aspiran a formar parte de la lista de los patrimonios culturales intangibles de la humanidad finaliza el viernes 2 de octubre.

jueves, 17 de septiembre de 2009

La fisura merecia una cancion y encontro un disco!


Al Borde (Letra y Música: Juan Subirá)

Ningún dios te salva la vida,
por más fe que deposités,
y así vas, siempre a la deriva,
sin saber qué rima con qué...
cómo puede ser el brillo tan fugaz
cuando había un plan seguro para actuar.

Pero hoy tu juego es pesado,
y peor, si no te lo creés;
si sale bien, por ahí estás salvado;
si dudás, sos carne de cañón...
y la gente es cruel:
para fulminar
se bebe tu sangre,
cuando vos no estás.

Leche santa, puta suerte,
rabia pura piel,
caño frío te acaricia
bala loca sed...
se desata la tormenta
y, entonces, resolvés
pelear hasta el final.

El cristal no muestra
más que sombras,
y cenizas, que caen como nieve;
esas voces, dudás de dónde vienen,
aunque pronto desaparecerán...
qué van a decir
cuando puedan entrar
y vos ya estés muy lejos,
libre, en otro lugar...

Leche santa, puta muerte...
rabia pura piel,
caño frío te acaricia
bala loca sed...
se desata la tormenta
y, entonces, resolvés
pelear hasta el final.

Ningún dios te salva la vida...
Categoria: Musica

Tag: Al Borde Juan Subirá Gustavo Cordera; Cordera Bersuit Bersuit Vergarabat Fisura Expuesta

miércoles, 5 de agosto de 2009

Alessandria

Un breve relato de estas tierras alessandrinas
Alessandria es un pueblo de Italia, cerca de Milano. Entre Torino y Genova. Entre el mar y las montagnas. Con puentes medievales, pinturas renacentistas y edificios modernistas. una conjugacion arquitectonica que va desde la piedra al acero. Calles angostas, de adoquinines sin veredas. Horizonte ondulado y un arroyo serpenteando la ciudad, desde una punta a la otra.
Una mezcla de colores, digna de la paleta de un pintor. Construcciones de piedra y ladrillos. Con puertas anchas y pesadas. Mas iglesias que filegreses. Mas campanadas que horas, Un concierto del tiempo sonando en destiempo.
La manana arranca con las Campanas de las 6 de la matina. Suenan potentes! Son parrocos con su celibe energia, que auyentan la noche con desprecio.
El dia sin permiso invade la ventana. Entre la modorra y mi pagana sensación comulgan los olores con sabor a desayuno.
Es medio dia, “molto caldo”- como dicen los piamonteses, mientras se secan la frente sudada buscando la sombra que es lo mas codiciado.
Los ragazzos, demasiados vestidos y las chicas… increíblemente adornadas. Todos les combina, el color de pelo, los tacos de sus zapatos, las carteras, los lentes. Parecen salidos de una revista fashion. Claro, las vidrieras dicen Saldi, Saldi, Y con pocos euros desnudan maniquíes.
Cuando el sol baja los brazos, las plazas se llenan de gente con la piel holgada. Ellos se sientan esperando al tiempo, o mirando la vida pasar, o a los que pasan en la vida
Y la tarde deja correr su brisa con tranquila libertad. Los mercaderes comienzan a levantar los puestos de frutas y verduras. Los Duraznos, manzanas, zapallos, flores y hortalizas, van pintando el cielo con sus colores. Olores, tamanos consistencias y formas las encontras en las variedades de quesos, que tienen tantos que hasta te venden la canasta para trasnportarlo sobre la espalda. Mas alla, estan los puestos de vinos regionales. Los hay de todos los colores y sabores. Tambien encontras tienda de telas, Panes y fugazas; Olios y acetatos. Todo esta para venderse.
Y cuando la noche cae, se oye el sonidos de la cascada, los timbres de las bicicletas y las mas largas campanadas.