Translate
miércoles, 11 de noviembre de 2009
para agendar!
mariana Radio Bazar, kanal 2, FM 98,7 og via kabel p� Stofa 94,80 og TDC 96,5 Torsdag: kl. 11- 13- HORIZONTE LATINO AMERICANO- Mariana Rodriguez og Teknisk udstyr Media
viernes, 16 de octubre de 2009
SANTA MARADONA II
Hace mucho tiempo que no veo jugar tan mal al equipo de Argentina.
Me animaría a decir que no juega tan mal desde que Garré y Giusti lograban desgañitarme a puteadas limpias allá en pleno 1985, cuando la Argentina tenía su primaverita y yo merendaba a la vuelta del colegio con leche chocolatada y las galletitas panchitas sueltas que mi vieja compraba en una galletitería de esas que ya no existen.
O sea, no veo jugar tan mal a la selección desde que la veía en blanco y negro, porque la tele color llegó a mi casa para el mundial 86.
Argentina no juega a nada. No tiene conductor, le falta un diez -y a mí no me jodan, me estaré poniendo viejo, pero al fútbol se juega con 10-, la defensa no para ni a un burro muerto, Schiavi juega de 9 y Messi, que es el mejor jugador, no la ve ni cuadrada, Mascherano tiene empastadas las bujías del motor y Gago se olvidó de que la cosa redonda esa de cuero hay que pasársela a una persona que tenga la camiseta del mismo color que él y no a los de camiseta distinta.
La selección argentina parece la armada brancaleone, una manga de improvisados, que se juntaron para comer un asadito y después juegan con los empleados casados frente al equipo de los solteros.
Es cierto. Todo eso es cierto. Lamentablemente cierto. Desgraciadamente cierto.
Pero a mí me van a perdonar. Hoy no me voy a sumar al coro de detractores que realizan el escarnio público contra Diego Maradona.
Ya sé, ya sé. Maradona, posiblemente, no tenga altura para ser el DT de la selección. Ya sé, ya sé, Maradona es improvisado, y un patotero, y no hizo autocrítica y ayer maltrató a los periodistas y se puso en lugar de víctima y perseguido y en vez de hablar de fútbol, salió a atacar a quienes lo criticaban. Y dijo esa serie de cosas que se dicen en el barrio: que yo me la banco, que tengo aguante, que voy a dar hasta la última gota, que esto, que aquello.
O sea, dijo todo aquello que jamás diría un entrenador políticamente correcto, prolijo, ubicado.
Yo lo banqué desde el primer momento a Diego. Porque me parecía que si Diego llegaba, la vida todavía podía tener un poco de magia. Y cuando digo Magia, me refiero a que un tipo que viene bien de abajo, puede llegar a la cima del mundo. Y que puede desbarrancarse y pasearse por los infiernos. Y puede salir... y si salía campeón... si salía campeón todo era posible en esta vida grisecita de oficinistas que tenemos todos. Si Diego salía campeón el año que viene, cualquiera de nosotros podía levantarse a la piba linda del aula, cualquiera de nosotros podía conseguir ese trabajo con el que soñamos, y nuestros hijos podrían ser mejores que nosotros. Si Diego salía campeón, los gordos podían adelgazar, los faloperos podían dejarla un rato, los laburantes podían levantar cabeza frente al patrón y los suicidados podían dar un paso atrás frente a la cornisa esperando el milagro.
Ya sé, ya sé. Casi no estoy hablando de fútbol. Ya sé, ya sé, soy un sentimental. Un romántico del siglo XIX.
Pero ayer escuchaba los comentarios de los detractores de Diego y me daban un poco de asco: ¿Qué podés esperar de ese gordo drogadicto? ¿qué podés esperar de ese soberbio ignorante? ¿Y ahora qué va a hacer el pueblo peronista sin pan y circo?
¿Qué quieren que le diga? Diego será lo que sea. Pero quienes lo critican me dan un poco de asco. Bah, me dan demasiado asco.
Cuando lo eligieron a Diego como DT yo festejé. Lo dije públicamente. Ahora, que se vino la maroma. Que caen piedras de todos lados, yo lo salgo a bancar de nuevo. Después de todo, Diego me dio la mayor alegría que viví con la celeste y blanca. Y yo no me olvido. Tengo esa mala costumbre de no olvidarme de los amigos cuando están en la malas.
Posiblemente, perdamos con Perú y con Uruguay. Posiblemente, no vayamos al mundial de Sudáfrica. Pero, bueno, no es la muerte de nadie. O al menos no es la muerte de ninguno de nosotros. Sin embargo, puede ser el golpe más duro en la vida de Maradona. Yo no soy un come ídolos. A mí me gustan esos héroes literarios que son admirados por los pueblos. No soy de esos que no soportan la genialidad de los otros y necesitan verlos destrozados para ser un poquito menos mediocres ellos mismos.
Yo sé que es muy difícil. Yo sé que podemos quedarnos afuera. Pero yo tengo una última esperanza. Que ganemos contra Perú en el último minuto con un “cabezazo salvador de Pasarella”. Que Diego festeje la clasificación con los brazos en alto. Que vayamos al Mundial de “punto” y que volvamos de “banca”. Que vuelvan las panchitas con chocolatada, que las pibas lindas nos den bola a los destartalados. Y que se callen un poquito los que se alegran con la tristeza de los pueblos.
por Hernán Brienza
Me animaría a decir que no juega tan mal desde que Garré y Giusti lograban desgañitarme a puteadas limpias allá en pleno 1985, cuando la Argentina tenía su primaverita y yo merendaba a la vuelta del colegio con leche chocolatada y las galletitas panchitas sueltas que mi vieja compraba en una galletitería de esas que ya no existen.
O sea, no veo jugar tan mal a la selección desde que la veía en blanco y negro, porque la tele color llegó a mi casa para el mundial 86.
Argentina no juega a nada. No tiene conductor, le falta un diez -y a mí no me jodan, me estaré poniendo viejo, pero al fútbol se juega con 10-, la defensa no para ni a un burro muerto, Schiavi juega de 9 y Messi, que es el mejor jugador, no la ve ni cuadrada, Mascherano tiene empastadas las bujías del motor y Gago se olvidó de que la cosa redonda esa de cuero hay que pasársela a una persona que tenga la camiseta del mismo color que él y no a los de camiseta distinta.
La selección argentina parece la armada brancaleone, una manga de improvisados, que se juntaron para comer un asadito y después juegan con los empleados casados frente al equipo de los solteros.
Es cierto. Todo eso es cierto. Lamentablemente cierto. Desgraciadamente cierto.
Pero a mí me van a perdonar. Hoy no me voy a sumar al coro de detractores que realizan el escarnio público contra Diego Maradona.
Ya sé, ya sé. Maradona, posiblemente, no tenga altura para ser el DT de la selección. Ya sé, ya sé, Maradona es improvisado, y un patotero, y no hizo autocrítica y ayer maltrató a los periodistas y se puso en lugar de víctima y perseguido y en vez de hablar de fútbol, salió a atacar a quienes lo criticaban. Y dijo esa serie de cosas que se dicen en el barrio: que yo me la banco, que tengo aguante, que voy a dar hasta la última gota, que esto, que aquello.
O sea, dijo todo aquello que jamás diría un entrenador políticamente correcto, prolijo, ubicado.
Yo lo banqué desde el primer momento a Diego. Porque me parecía que si Diego llegaba, la vida todavía podía tener un poco de magia. Y cuando digo Magia, me refiero a que un tipo que viene bien de abajo, puede llegar a la cima del mundo. Y que puede desbarrancarse y pasearse por los infiernos. Y puede salir... y si salía campeón... si salía campeón todo era posible en esta vida grisecita de oficinistas que tenemos todos. Si Diego salía campeón el año que viene, cualquiera de nosotros podía levantarse a la piba linda del aula, cualquiera de nosotros podía conseguir ese trabajo con el que soñamos, y nuestros hijos podrían ser mejores que nosotros. Si Diego salía campeón, los gordos podían adelgazar, los faloperos podían dejarla un rato, los laburantes podían levantar cabeza frente al patrón y los suicidados podían dar un paso atrás frente a la cornisa esperando el milagro.
Ya sé, ya sé. Casi no estoy hablando de fútbol. Ya sé, ya sé, soy un sentimental. Un romántico del siglo XIX.
Pero ayer escuchaba los comentarios de los detractores de Diego y me daban un poco de asco: ¿Qué podés esperar de ese gordo drogadicto? ¿qué podés esperar de ese soberbio ignorante? ¿Y ahora qué va a hacer el pueblo peronista sin pan y circo?
¿Qué quieren que le diga? Diego será lo que sea. Pero quienes lo critican me dan un poco de asco. Bah, me dan demasiado asco.
Cuando lo eligieron a Diego como DT yo festejé. Lo dije públicamente. Ahora, que se vino la maroma. Que caen piedras de todos lados, yo lo salgo a bancar de nuevo. Después de todo, Diego me dio la mayor alegría que viví con la celeste y blanca. Y yo no me olvido. Tengo esa mala costumbre de no olvidarme de los amigos cuando están en la malas.
Posiblemente, perdamos con Perú y con Uruguay. Posiblemente, no vayamos al mundial de Sudáfrica. Pero, bueno, no es la muerte de nadie. O al menos no es la muerte de ninguno de nosotros. Sin embargo, puede ser el golpe más duro en la vida de Maradona. Yo no soy un come ídolos. A mí me gustan esos héroes literarios que son admirados por los pueblos. No soy de esos que no soportan la genialidad de los otros y necesitan verlos destrozados para ser un poquito menos mediocres ellos mismos.
Yo sé que es muy difícil. Yo sé que podemos quedarnos afuera. Pero yo tengo una última esperanza. Que ganemos contra Perú en el último minuto con un “cabezazo salvador de Pasarella”. Que Diego festeje la clasificación con los brazos en alto. Que vayamos al Mundial de “punto” y que volvamos de “banca”. Que vuelvan las panchitas con chocolatada, que las pibas lindas nos den bola a los destartalados. Y que se callen un poquito los que se alegran con la tristeza de los pueblos.
por Hernán Brienza
martes, 13 de octubre de 2009
MARIANA ISADORA RODRIGUEZ
Date of birth: September 21, 1972
identiy card: AR 6788719
Phone: 0045 50556086
Nationality, Italy
CPA number>,
Reporteisadora@yahoo.com, www.reporte-paskin.blogspot.com
www.Myspace.com / paskindigital.com.
Skype: Mariana. Isadora. Rodriguez.
EDUCATION
1999- Universidad Nacional de La Plata. Arg. Lic. in Journalism and Communications. Institutional and Community Planning Guidance.
2000-2006 Arts and performance. Mimo theater, school of mime and mime theater Bernal theater Archundia Leguizamon.
2000-2007 Courses and Seminars. Realization of Video and screenplay, Marketing communications, Journalism, Entertainment, Journalism Writing Seminar, Seminar "Introduction to Journalism Research." Minority seminar.
2000-2008 digital video in Final Cut, Adobe Premiere 2.0, photoshop, sony vegas, additional editing, image compression for web and dvd.
2008-09 English in Denmark. Intermediate oral and written. Italian, mid-level oral and written
Personal skills and competences
Extroverted, optimistic and creative. With great ability to adapt to different social and cultural diversity. I consider myself a simple woman and practiced. Decide, with positive energy and ability to resolve. Communicative and sociable. I consider very important, the values of honesty, respect and tolerance.
Interests
I am interested in cultural diversity, identity and collective human rights. The study of alternative economies and cultural industries. I am interested in communication in all its possibilities, the art and tools of expression.
JOBS
At present Digital Communications, in video format. Journalistic production. Investigations, documentaries on issues of identity, alternative economies. TV Online. Armed blog content from Web sites. Radio program in half huse. Aarhus, DK.
2008 to 2006 - Marketing and distribution of tango events and direct marketing on the Web. . Armed with video clips to promote artistic, musical, et . Work for UNLPFA and CLAI, video dance on Reproductive Health, Violence and Gender Justice.
2008 to 2007 - journalistic production and realization of audiovisual digital Paskin: "Origins of Tango" - a journalistic documental-in dvd. And "The art of weaving in the Valleys Calchaquies" - didactic construction, based on the book Tramarte of Jesus Casimiro. ARG. Cerediar. NGOs. Worked for national and international projects. Asociación Argentina de Actores, press and broadcasters to players in cooperative
2003-2006- Banco Santander Rio. Rio Line. Customer service.
Driving and production, The Mango, radio magazine. Gama AM.
2000-2003 - Bansud S.A. Telemarketing. Personal loans, credit cards Visa and American Express, c urrent account overdrafts, bank packages, and insurances. American Express, Argentina. Analyst June. Activation of credit products and customer service.
2001 - 1994 Private Rehabilitation Center. Assistant Rehabilitation and Coordination of the workshops communication and free expression.
1999-2000 - UPCN - Civil Union of the Nation - Coordination and Implementation of Mime and Pantomime Workshops on Journalism with children 4 to 13 years. CONTRASEÑA, Magazine, columnist and editor responsible. La Plata.
1997 -1998 Working Diagnosis and Planning Communication at La Casa Del Tango, La Plata. And The School of Mime and Theater Bernal.
1994-1996 - Professor, Communication I, Faculty of Journalism and Communication. UNLP .Production and realization of northern None. Universidad de la Plata, Channel 4 Dardo Rocha. .Production and documentary video, created from the foundation for popular education. La Plata. Disco SA. Assistant commercial line of boxes. Pinamar
1993- LA REFORMA, Collaborative, journal of General Pico, La Pampa.
Vision Travel. Travel and Tourism. Promotion and sales of tour packages. Customer service, office, guide route administration.
The Take Image Productions. Films on VHS, editing, and distribution multicopiado. Responsibility associated with entrepreneurship. Production at La Bicicleta Blanca FM. Capital, Silver
Driving & Production Fugitive Feelings radio, FM. Whim. Quemu Quemu. , La Pampa
1992 - 1990 The Partnership Fair Magazine graphic of the Faculty of Journalism and Social Communication, UNLP. Production and driving Dulce Transylvania FM. ITAL CAPRI, Saturdays from 20 to 21 hours. The silver . Children and their opinion - Newspaper infant - youth. Advertising production and coordination of workshops.
Granix. Classroom assistant and customer care. Capital Federal.
References
Carina Rodriguez Anahi. Assistant therapeutic. TEL. 0054 220-4860-939 - Merlo, Buenos Aires.
Daniela Pacheco Lic-in Communication and Journalism-0054 0221-5450419.
Calza-Jorge Audiovisual Producer and Journalist. 0054011-55035675
Jonas Henriksen. 004561308221
reporteisadora@yahoo.com, www.myspace.com / paskindigital; www.reporte-paskin.blogspot.com,
Skype users, Mariana.Isadora.Rodriguez. Buenos Aires. Argentina
identiy card: AR 6788719
Phone: 0045 50556086
Nationality, Italy
CPA number>,
Reporteisadora@yahoo.com, www.reporte-paskin.blogspot.com
www.Myspace.com / paskindigital.com.
Skype: Mariana. Isadora. Rodriguez.
EDUCATION
1999- Universidad Nacional de La Plata. Arg. Lic. in Journalism and Communications. Institutional and Community Planning Guidance.
2000-2006 Arts and performance. Mimo theater, school of mime and mime theater Bernal theater Archundia Leguizamon.
2000-2007 Courses and Seminars. Realization of Video and screenplay, Marketing communications, Journalism, Entertainment, Journalism Writing Seminar, Seminar "Introduction to Journalism Research." Minority seminar.
2000-2008 digital video in Final Cut, Adobe Premiere 2.0, photoshop, sony vegas, additional editing, image compression for web and dvd.
2008-09 English in Denmark. Intermediate oral and written. Italian, mid-level oral and written
Personal skills and competences
Extroverted, optimistic and creative. With great ability to adapt to different social and cultural diversity. I consider myself a simple woman and practiced. Decide, with positive energy and ability to resolve. Communicative and sociable. I consider very important, the values of honesty, respect and tolerance.
Interests
I am interested in cultural diversity, identity and collective human rights. The study of alternative economies and cultural industries. I am interested in communication in all its possibilities, the art and tools of expression.
JOBS
At present Digital Communications, in video format. Journalistic production. Investigations, documentaries on issues of identity, alternative economies. TV Online. Armed blog content from Web sites. Radio program in half huse. Aarhus, DK.
2008 to 2006 - Marketing and distribution of tango events and direct marketing on the Web. . Armed with video clips to promote artistic, musical, et . Work for UNLPFA and CLAI, video dance on Reproductive Health, Violence and Gender Justice.
2008 to 2007 - journalistic production and realization of audiovisual digital Paskin: "Origins of Tango" - a journalistic documental-in dvd. And "The art of weaving in the Valleys Calchaquies" - didactic construction, based on the book Tramarte of Jesus Casimiro. ARG. Cerediar. NGOs. Worked for national and international projects. Asociación Argentina de Actores, press and broadcasters to players in cooperative
2003-2006- Banco Santander Rio. Rio Line. Customer service.
Driving and production, The Mango, radio magazine. Gama AM.
2000-2003 - Bansud S.A. Telemarketing. Personal loans, credit cards Visa and American Express, c urrent account overdrafts, bank packages, and insurances. American Express, Argentina. Analyst June. Activation of credit products and customer service.
2001 - 1994 Private Rehabilitation Center. Assistant Rehabilitation and Coordination of the workshops communication and free expression.
1999-2000 - UPCN - Civil Union of the Nation - Coordination and Implementation of Mime and Pantomime Workshops on Journalism with children 4 to 13 years. CONTRASEÑA, Magazine, columnist and editor responsible. La Plata.
1997 -1998 Working Diagnosis and Planning Communication at La Casa Del Tango, La Plata. And The School of Mime and Theater Bernal.
1994-1996 - Professor, Communication I, Faculty of Journalism and Communication. UNLP .Production and realization of northern None. Universidad de la Plata, Channel 4 Dardo Rocha. .Production and documentary video, created from the foundation for popular education. La Plata. Disco SA. Assistant commercial line of boxes. Pinamar
1993- LA REFORMA, Collaborative, journal of General Pico, La Pampa.
Vision Travel. Travel and Tourism. Promotion and sales of tour packages. Customer service, office, guide route administration.
The Take Image Productions. Films on VHS, editing, and distribution multicopiado. Responsibility associated with entrepreneurship. Production at La Bicicleta Blanca FM. Capital, Silver
Driving & Production Fugitive Feelings radio, FM. Whim. Quemu Quemu. , La Pampa
1992 - 1990 The Partnership Fair Magazine graphic of the Faculty of Journalism and Social Communication, UNLP. Production and driving Dulce Transylvania FM. ITAL CAPRI, Saturdays from 20 to 21 hours. The silver . Children and their opinion - Newspaper infant - youth. Advertising production and coordination of workshops.
Granix. Classroom assistant and customer care. Capital Federal.
References
Carina Rodriguez Anahi. Assistant therapeutic. TEL. 0054 220-4860-939 - Merlo, Buenos Aires.
Daniela Pacheco Lic-in Communication and Journalism-0054 0221-5450419.
Calza-Jorge Audiovisual Producer and Journalist. 0054011-55035675
Jonas Henriksen. 004561308221
reporteisadora@yahoo.com, www.myspace.com / paskindigital; www.reporte-paskin.blogspot.com,
Skype users, Mariana.Isadora.Rodriguez. Buenos Aires. Argentina
miércoles, 30 de septiembre de 2009
EL TANGO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Redacción
BBC Mundo
La Unesco dijo que el tango personifica y alienta tanto la diversidad cultural como el diálogo.
La Organización Cultural de Naciones Unidas, Unesco, declaró este miércoles el tango como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Unos 400 expertos reunidos en Abu Dhabi, que estudian cientos de candidaturas, reconocieron que el baile seductor con letra melancólica debe ser salvaguardado.
El tango "personifica y alienta tanto la diversidad cultural como el diálogo", informó la organización.
El Carnaval de Negros y Blancos típico de Colombia también se unió a la lista de tradiciones culturales que deben preservarse para futuras generaciones de todo el mundo.
Esta fiesta de año nuevo en el suroeste colombiano consiste en varios días de celebraciones donde se rinde homenaje al agua, se despide el año viejo con rituales y los hombres se pintan un día de negro y otro de blanco para simbolizar la igualdad de las personas.
Criterios indispensables
El tango se originó en las clases trabajadoras de Montevideo y Buenos Aires a principios del siglo XX. Con su baile sensual de roce de piernas y ochos en el suelo, pronto se convirtió en sinónimo de pasión latina a nivel global.
Entre esta mezcla de inmigrantes europeos, descendientes de esclavos y criollos surgió un amplia gama de costumbres, creencias y rituales que se transformó en un distintivo cultural de identidad
Unesco
No obstante, para las capitales del Río de la Plata el tango está arraigado en su baile tradicional, en su poesía y sus canciones.
En esta región forma parte de esa historia de descendientes de esclavos e inmigrantes europeos que se asentaron a orillas de un río que sirve de frontera natural entre Uruguay y Argentina. Significa una tradición que se mantiene viva por jóvenes, adultos y ancianos que llenan las milongas o salones de baile.
"Entre esta mezcla de inmigrantes europeos, descendientes de esclavos y criollos surgió un amplia gama de costumbres, creencias y rituales que se transformó en un distintivo cultural de identidad", publicó la Unesco en su página de internet.
Para la organización, el tango reúne cinco criterios indispensable para que sea de interés global. Es distinto, original, las comunidades rioplatenses lo sienten como propio, enriquece el acerbo cultural y existe un plan conjunto de preservación.
En el papel
Este plan conjunto fue presentado por los gobiernos locales de Montevideo y Buenos Aires hace un año cuando inscribieron el tango ante la Unesco.
"Nos comprometimos a realizar conferencias, seminarios y talleres, así como iniciar un proyecto de preservación de partituras que rescate toda la tradición oral", le dijo a BBC Mundo Hernán Lombardi, ministro de Cultura del gobierno de Buenos Aires.
Lombardi también explicó que, junto con Montevideo, piensan fundar una orquesta de tango rioplatense.
Si bien el reconocimiento de la Unesco no viene acompañado de ayudas financieras, Lombardi explicó que para sacar adelante tales programas los gobiernos locales tienen presupuestado US$3 millones al año.
"La Unesco te da la distinción que significa un compromiso", aclaró.
La revisión de los candidatos que este año aspiran a formar parte de la lista de los patrimonios culturales intangibles de la humanidad finaliza el viernes 2 de octubre.
BBC Mundo
La Unesco dijo que el tango personifica y alienta tanto la diversidad cultural como el diálogo.
La Organización Cultural de Naciones Unidas, Unesco, declaró este miércoles el tango como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Unos 400 expertos reunidos en Abu Dhabi, que estudian cientos de candidaturas, reconocieron que el baile seductor con letra melancólica debe ser salvaguardado.
El tango "personifica y alienta tanto la diversidad cultural como el diálogo", informó la organización.
El Carnaval de Negros y Blancos típico de Colombia también se unió a la lista de tradiciones culturales que deben preservarse para futuras generaciones de todo el mundo.
Esta fiesta de año nuevo en el suroeste colombiano consiste en varios días de celebraciones donde se rinde homenaje al agua, se despide el año viejo con rituales y los hombres se pintan un día de negro y otro de blanco para simbolizar la igualdad de las personas.
Criterios indispensables
El tango se originó en las clases trabajadoras de Montevideo y Buenos Aires a principios del siglo XX. Con su baile sensual de roce de piernas y ochos en el suelo, pronto se convirtió en sinónimo de pasión latina a nivel global.
Entre esta mezcla de inmigrantes europeos, descendientes de esclavos y criollos surgió un amplia gama de costumbres, creencias y rituales que se transformó en un distintivo cultural de identidad
Unesco
No obstante, para las capitales del Río de la Plata el tango está arraigado en su baile tradicional, en su poesía y sus canciones.
En esta región forma parte de esa historia de descendientes de esclavos e inmigrantes europeos que se asentaron a orillas de un río que sirve de frontera natural entre Uruguay y Argentina. Significa una tradición que se mantiene viva por jóvenes, adultos y ancianos que llenan las milongas o salones de baile.
"Entre esta mezcla de inmigrantes europeos, descendientes de esclavos y criollos surgió un amplia gama de costumbres, creencias y rituales que se transformó en un distintivo cultural de identidad", publicó la Unesco en su página de internet.
Para la organización, el tango reúne cinco criterios indispensable para que sea de interés global. Es distinto, original, las comunidades rioplatenses lo sienten como propio, enriquece el acerbo cultural y existe un plan conjunto de preservación.
En el papel
Este plan conjunto fue presentado por los gobiernos locales de Montevideo y Buenos Aires hace un año cuando inscribieron el tango ante la Unesco.
"Nos comprometimos a realizar conferencias, seminarios y talleres, así como iniciar un proyecto de preservación de partituras que rescate toda la tradición oral", le dijo a BBC Mundo Hernán Lombardi, ministro de Cultura del gobierno de Buenos Aires.
Lombardi también explicó que, junto con Montevideo, piensan fundar una orquesta de tango rioplatense.
Si bien el reconocimiento de la Unesco no viene acompañado de ayudas financieras, Lombardi explicó que para sacar adelante tales programas los gobiernos locales tienen presupuestado US$3 millones al año.
"La Unesco te da la distinción que significa un compromiso", aclaró.
La revisión de los candidatos que este año aspiran a formar parte de la lista de los patrimonios culturales intangibles de la humanidad finaliza el viernes 2 de octubre.